Centro Equilibrium Arteixo

Nº de registro Centro Sanitario Xunta de Galicia C-15-002431

Conócenos


    FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y TRAUMATOLÓGICA

    - Fisioterapia manual, visceral y articular
    - Rehabilitación de lesiones deportivas y postquirúrgicas
    - Vendaje funcional y kinesiotaping

Tanto la fisioterapia deportiva como la traumatológica abordan lesiones del aparato locomotor.

Aunque la principal diferencia radica en el tipo de paciente, sobre todo en su vinculación con la práctica deportiva y de actividad física y que se traducirán principalmente en tiempos y plazos de recuperación. Dentro de nuestra filosofía tienen objetivos comunes.

Para nuestro equipo, es tan importante tratar a un deportista de élite, como al que realiza una actividad física moderada para mejorar su condición física o al paciente que no realiza ningún tipo de actividad pero necesita recuperarse de una lesión para retomar su rutina diaria o laboral con normalidad. Por eso ponemos el mismo empeño y utilizamos todos los medios a nuestro alcance para:

1. Evaluar la situación inicial de forma concisa y precisa.
2. Acortar el tiempo de recuperación.
3. Adaptar el cuerpo al entrenamiento o al puesto de trabajo.
4. Reevaluar sistemáticamente.
5. Minimizar los factores de riesgo.
6. Prevenir lesiones.
7. Mejorar la calidad de vida.

    FISIOTERAPIA EN SÍNDROME DE DOLOR TÉMPORO - MANDIBULAR (ATM)

    La ATM es la articulación que une la mandíbula con el cráneo y permite, entre otras cosas, ejecutar los movimientos masticatorios.

    Un mal funcionamiento entre las diferentes partes de la articulación temporomandibular puede provocar el síndrome de dolor de la ATM, que es la alteración disfuncional más frecuente de esta articulación.

    La disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM), es muy común y afecta en torno al 30% de la población. Los principales síntomas relacionados con la disfunción temporo-mandibular suelen relacionarse con:

    - Bruxismo
    - Dolor y/o bloqueo de la mandíbula
    - Dificultad para abrir la boca
    - Sensación de fatiga de la mandíbula, crujidos en la mandíbula
    - Problemas de oclusión
    - Mareos
    - Dolor de cabeza, cuello o espalda
    - Desgaste de dientes

    FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y GINECOLÓGICA

    La mayoría de las técnicas y tratamientos de fisioterapia obstétrica se centran en el parto y en la ayuda física que puede necesitar una mujer para la mejor recuperación tras dar a luz, no obstante esta disciplina tiene otras muchas aplicaciones menos conocidas. Siendo el principal objetivo de todas ellas, mantener en buen estado la estructura y la musculatura del suelo pélvico (una parte de nuestro cuerpo que juega un papel fundamental como sostén de los órganos de reproducción y del sistema urinario), nos permite ayudar a nuestras pacientes para:

    - Preparación al parto
    - Masaje perineal
    - Dolor lumbo-pélvico, perineal y pubalgias
    - Cicatrices y cesáreas
    - Prolapsos
    - Incontinencia urinaria
    - Recuperación postparto
    - Método 5P

    FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

    - Educación, pautas y técnicas en asmáticos
    - Técnicas de fisioterapia respiratoria para el control de patologías respiratorias crónicas
    - Tratamiento de secuelas post COVID-19

La Fisioterapia Respiratoria, también conocida como Fisioterapia Pulmonar o como Terapia Respiratoria, es una especialidad de la fisioterapia que se encarga del tratamiento, prevención y estabilización de las diferentes enfermedades del aparato respiratorio o cualquiera que interfiera en su correcto funcionamiento, con el fin de mantener o mejorar la función respiratoria.

    FISIOTERAPIA INFANTIL

    - Cólico del lactante

    El cólico del lactante es un cuadro que suele presentarse en el bebé entre la segunda semana y llegar incluso hasta el tercer o cuarto mes, se caracteriza por un llanto excesivo, irritabilidad (incluso, tonalidad rojiza de la piel), su posición característica son las piernas dobladas (en flexión) sobre el abdomen. Suelen producirse después de una toma, al atardecer o al comienzo de la noche (siendo en este momento, el más frecuente).

    Las sesiones con un bebé se adaptan a las necesidades del bebé en ese momento, es decir, su estado anímico, hambre etc. Se realiza una primera valoración, para entender el por que del problema.

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

    FISIOTERAPIA INVASIVA

    PUNCION SECA

    La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas similares a las de acupuntura pero un poco más largas (dependiendo de la profundidad del músculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo.

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

  • ECOGRAFÍA
  • La utilización de técnicas de ecografía músculo-esquelética en las sesiones de fisioterapia nos permite valorar y controlar la evolución de múltiples patologías musculares y tendinosas, así como guiarnos de forma combinada y en tiempo real en tratamientos como punción seca o Epte

Área de Fisioterapia

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

    PHENIX Liberty®

    Teconología de biofeedback y estimulación eléctrica muscular inalámbrica.

    Utilizada como herramienta complementaria en el trabajo de recuperación de la musculatura del suelo pélvico. Nos permite tener información en tiempo real de la actividad eléctrica muscular y así poder optimizar el control sobre la misma. Entre otras muchas aplicaciones que os iremos contando podemos destacar:

    - Control de la musculatura abdominal y pélvica

    - Aprendizaje de los pujos en la preparación al parto.

    - Incontinencia urinaria y fecal.

    - Dolor.

    - Disinergias.

    - Recuperación y Readaptación postparto.

    - Encopresis.

    - Disfunciones sexuales.

    Sumado a los tratamientos que venimos realizando nos abre múltiples posibilidades para reducir tiempos de recuperación y mejorar la calidad y consistencia de la misma.

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

  • DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
  • El drenaje linfático manual, es una terapia manual destinada a facilitar la circulación linfática. La aplicación del drenaje linfático manual, tiene acción simpaticolítica, analgésica, inmunitaria y drenante, por lo que está indicado en muchas patologías que cursen con dolor, hiperexcitación del sistema nervioso, edema o inflamación.

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

  • INDIBA ACTIV
  • La aplicación de INDIBA® combinada con la terapia manual nos permite mejorar los resultados de cada tratamiento. La combinación de estas dos grandes herramientas estimulará la reparación del tejido, acelerará la recuperación de las lesiones y podrá disminuir el dolor desde la primera sesión reduciendo la inflamación al mismo tiempo.



    La combinación de terapia manual, ejercicio e INDIBA® dará resultados incomparables tanto para una lesión aguda como una rotura de fibras, como en una lesión crónica como una lumbalgia.

    La tecnología INDIBA Activ es también altamente recomendada por fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico consiguiendo grandes resultados en los tratamientos después del parto, en el dolor pélvico y en la incontinencia.

    PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

  • EPTE
  • La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® es una técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes, aplicadas a través de una aguja de acupuntura, para que la aplicación sea prácticamente indolora. EPTE® es una técnica efectiva, rápida en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente

Área Nutrición

Siguiendo nuestra idea de ofrecer un servicio integral de salud, otro de los ejes sobres lo que se apoya nuestro proyecto es la Nutrición. Sabemos que existen múltiples evidencias científicas que relacionan conductas alimentarias con la aparición o intensificación de diferentes problemas, tanto lesiones como patologías.

Por eso te ayudamos a mejorar tus hábitos desde un prisma de educación alimentaria, en la que con nuestro equipo de nutrición aprenderás a aportar a tu organismo los nutrientes necesarios en cada momento.

Desde el área de nutrición aunque nuestra intención es hacerte partícipe del proceso de cambio o mejora de hábitos, no sólo te asesoramos. Si lo necesitas podemos ayudarte con el diseño de dietas personalizadas.

Intervenimos, asesoramos y llevamos el seguimiento de aspectos relacionados con:

  • La gestión y el control del peso.
  • Desajustes hormonales o funcionales como diabetes, hipertensión arterial, hipo/hipertiroidismo, hipercolesterolemia, etc.
  • Embarazo y postparto, lactancia, etc.
  • Práctica de actividad física y/o deportiva, preparación de oposiciones pruebas/competiciones (triatlón, maratones, ciclismo, trails) con prescripción de suplementación y ayudas ergogénicas.
PONEMOS A TU ALCANCE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, TERAPIAS Y TECNOLOGÍAS

  • MÉTODO 5P
  • El Método Propioceptivo Pelviperienal 5P, fue diseñado por la matrona y sexóloga francesa Chantal Fabre-Clergue.

    Es un método propioceptivo, con el que a través de un tronco, conseguimos, entre otros muchos beneficios, gestionar los desequilibrios musculares, mejorar la postura y del tono del periné.

    Estos beneficios se consiguen utilizando un tronco de madera con unas dimensiones preestablecidas. Se utiliza el pie como vía de entrada de información, que permite hacer regulaciones posturales, activando así las fibras tónicas musculares (que son las que mantienen la postura).

    Con el Método 5P trabajamos los músculos abdominales y se reequilibran las tensiones musculares de todo el cuerpo, mejorando el diafragma y músculos de la esfera pélvica.

    Trabajamos el equilibrio general mejorando el eje central del cuerpo mejorando así la postura.

Contacto

Direcciones:

ARTEIXO: Trav. Arteixo, 339 15142.

A CORUÑA: Betanzos Nº 2, 1º dcha 15004.

Teléfonos:

ARTEIXO: +34 881 91 69 59

A CORUÑA: +34 881 99 01 36

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por CENTRO EQUILIBRIUM ARTEIXO SL, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

He leído y acepto la política de privacidad de CENTRO EQUILIBRIUM ARTEIXO SL

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando Más información o bien conocer cómo cambiar la configuración pulsando en configuración de cookies

En esta ventana puedes configurar las cookies que quieres aceptar. Recuerda que en todo momento, puedes acceder a nuestra Política de Cookies